Sady Mora Gallardo
1 agosto – 1 octubre de 2019
Esta exposición, presenta una selección y escenificación representativa del libro fotográfico; “Paisaje expuesto. Dimensiones Limítrofes”.
Documento y memoria visual, sobre la multiplicidad de estados, significaciones y dimensiones del territorio limítrofe de la conurbación del Gran Concepción, una dualidad crítica y singular, natural y cultural, llevada al terreno de la visibilidad sensorial e iconográfica.
Escenarios territoriales de transición y conflicto entre lo rural, lo urbano y lo natural, el cual delimita un enfoque de estudio sobre las relaciones presentes entre urbanismo, ecología, memoria y el habitar sobre un paisaje fragmentado, diverso, vulnerable y agonizante, que en esencia nos devela una constante transformación y transgresión cultural existente en los bordes urbanos, internos y externos, en el Gran Concepción.
Imaginario de crisis y silencios que plantean una detención reflexiva, ante la invisibilidad de un paisaje extenso, crudo, grave y existencial. Nos encontramos ante el reflejo de una espiritualidad territorial contenida y perpleja.
Expansión urbana. Vestigios de memorias contenidas. Urbanismo industrial. Estado Natural. Tensión. Ruralidad. Sobrevivencia. Éticas, poéticas y latencias de territorios vulnerables, en los bordes de la percepción.
Distancias de un habitar el paisaje; gravedad y silencio, a través de los campos, bajo cielos cubiertos.
Un territorio, que a pesar de su extensión e inmensidad, nos revela su fragilidad cultural y natural.